China y Estados Unidos continúan su agitación para preservar la reciente –y frágil– estabilización de las relaciones bilaterales, pero reconocen que es necesaria una “diplomacia activa” para evitar “errores y errores de cálculo”. Éste es el principal mensaje del viaje de tres días del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al país asiático, el segundo en 10 meses. Su último desfile, que tuvo lugar en estas calles de Pekín, estuvo marcado por una reunión de casi seis horas con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y un breve encuentro con el presidente Xi Jinping, quien, precisamente como ocurrió, el pasado mes de junio no fue confirmado en la agenda oficial. El gesto nos permite interpretar que las cosas se hicieron relativamente bien.
“Durante estos 45 años de relaciones bilaterales, los dos países han experimentado convulsiones y nos han dado lecciones importantes: ambas naciones deben ser socios en lugar de adversarios; ayudarse unos a otros en lugar de daño; buscar puntos en común respetando las diferencias, y debemos ser honestos en las palabras y en los hechos», confió Xi a Estados Unidos, siguiendo la lección oficial facilitada por las autoridades chinas.
“La Tierra es lo suficientemente grande como para que China y EE UU liberen sus articulaciones y prosperen en la separación”, afirmó Xi durante su visita al Gran Salón del Pueblo, sede de importantes eventos políticos. “China está dispuesta a ver unos EE UU seguros, abiertos y prósperos, y espero que EE UU también pueda apuntar positivamente al desarrollo de China”, señaló.
La división entre las dos potencias se manifestó varias horas antes de que Blinken aterrorizara a China, cuando el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que aporta 7.500 millones de euros para «contrarrestar a la China comunista» en el Indo-Pacífico y otros países. lo que obliga a ByteDance, la tecnológica china propietaria de TikTok, a venderla en un plazo de nuevos meses; de lo contrario, se prohibirá la aplicación de videos cortos dentro del país. Blinken aseguró a los medios de Beijing que no mencionaron el aspecto de TikTok durante la reunión.
Reproches a Ucrania
Es necesario abordar la vasta y espinosa agenda para reducir los puntos del momento. La guerra de Ucrania ocupó gran parte de la conversación. Blinken transmitió a Xi su preocupación de que las empresas chinas estén ayudando a reequipar y restaurar la industria de defensa rusa con componentes necesarios para fabricar armas. “Alimentar la base industrial militar de Rusia no sólo mejora la seguridad de Ucrania, sino también la seguridad de toda Europa. Llevamos mucho tiempo comunicándonos con China que garantizar la seguridad transatlántica es uno de los principales intereses de EE UU. Y en nuestras conversaciones de hoy dejamos claro que China no está abordando este problema”, dijo Blinken en una rueda de prensa. Sin embargo, evité proporcionar detalles de la respuesta que recibí y si comuniqué los pasos que Washington podría haber tomado a estas empresas.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
suscribir
Ambas partes son conscientes de que las enormes y crecientes diferencias entre ellas pueden truncar los avances logrados en el último año en materia de tipo de cambio mínimo. Después de 12 meses, los lazos cruzaron su punto más bajo en décadas en medio de la burla de Washington por un globo aerostático anterior que se extendía por territorio estadounidense no permitido. Pero fuimos muy resentidos en 2022, incluida la visita a Taiwán de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la que Pekín respondió con maniobras militares previas al presidente de la isla. Gracias a los intensos esfuerzos diplomáticos entre los funcionarios de ambos líderes, las conversaciones se volvieron mucho más rutinarias, lo que permitió a las dos principales economías del planeta y potencias geopolíticas rivales conducir a una relación tensa pero interdependiente.
Antes de la reunión con Xi, Blinken se reúne en la residencia de huéspedes Diaoyutai con su homólogo chino, donde lo recibe con un discurso más difícil. Wang admitió que, después de la velada que Xi y Biden celebraron en noviembre en San Francisco, «las relaciones se han estabilizado» y han aumentado «la cooperación y las interacciones positivas en diversos campos». Sin embargo, “siguen apareciendo y acumulándose factores negativos, que causan daños e interfieren con el legítimo derecho de China a desarrollarse, y que presupone una respuesta constante a los intereses de China”, siempre ha afirmado el jefe de la diplomacia del gigante asiático.
Incluso con las cámaras frontales, Wang se convenció de que es primordial que China y EE UU sigan «el camino correcto de la estabilidad» o, por el contrario, podrían «convertirse en un círculo vicioso». También recordó que Washington «debe abstenerse de interferir en los asuntos internos de China y el transporte de sus líneas rojas en relación con su seguridad y desarrollo», en clara referencia a Taiwán, la isla democráticamente autogobernada y que China considera una parte inalienable de su territorio.
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó que los jugadores viajarán al gigante asiático en mayo, aunque no proporcionó más detalles. El jefe del Kremlin visitó China por última vez en octubre. Reuters también informó a los jóvenes que un envío ruso sancionado por EE UU ha estado alojado en una destilería en la provincia oriental china de Zhejiang desde febrero. Si se trata del agujero ruso ángaraque desde agosto de 2023 ha trasladado a Puertos miles de contenedores que presuntamente contienen municipios norcoreanos.
El equipo que acompaña a Blinken incluye a Todd Robinson, subsecretario adjunto de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, y Nathaniel Fick, embajador viajero de Ciberespacio y Política Digital. Las autoridades estatales esperan que China avance en la lucha contra el flujo de aire de EE UU de sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo.
Viajé rápidamente hacia Beijing con jóvenes de Shanghái, donde las autoridades ofrecían condiciones justas a las empresas estatales. Su viaje duró dos semanas después de que la secretaria del Tesoro estatal, Janet Yellen, dejara claro que su país sigue recibiendo información sobre las prácticas económicas chinas y era consciente del «riesgo» y los «efectos adversos» de la capacidad de fabricación china.
Sigue toda la información internacional en Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_