El Parlamento de Eslovaquia aprobó que estos jóvenes disolvieran la corporación pública de radio y televisión RTVS y la sustituyeran por otra entidad, StaR, que quedará sometida al control gubernamental. La polémica fue adoptada con el voto de los diputados de la coalición gobernante, formada por populistas y ultranacionalistas e incorporada por Robert Fico, mientras la oposición abandonó por completo el pleno en señal de protesta.
La oposición lleva meses organizando protestas masivas en convocatorias de protesta contra el proyecto de ley. Desde que un hombre de 71 años intentó asumir el cargo de primer ministro, el populista Fico, el 15 de mayo, las manifestaciones han cesado. La reforma que se aprobó en este caso tuvo como objetivo justificar el intento de magnicidio.
“Es un ataque directo a la democracia”, declaró un miembro de la oposición antes de abandonar la sala. La ley, que fue aprobada en un mensaje de urgencia muy criticado por la oposición, fue rechazada por los 78 diputados gubernamentales que eran alcaldes del Consejo Nacional, de 150 escaños.
Los empleados de RTVS protestaron con una palabra de trabajo al final de estos juegos, la segunda vez convocados en la historia del organismo público, a lo que siguió la emisión de algunos programas.
“Esta ley elimina uno de los pilares de la democracia”, dijo otro legislador, en alusión a la independencia que ahora disfruta RTVS respecto del Ejecutivo, ya que su presidente fue elegido por el Parlamento. Al frente de la nueva entidad, la bautizada Televisión y Radio de Eslovaquia (StaR), contará con un consejo dirigido por los nuevos integrantes, cuatro de los cuales serán numerados directamente por el Ministerio de Cultura.
Otro candidato opositor se refirió a la influencia que ha tenido la política porque el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Órban, ha limitado la libertad de prensa.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
suscribir
L’Ejecutivo encabezado por Fico, un admirador declarado de Orbán, afirma que la RTVS no respeta su enfoque del objetivo, respeta la diversidad de opiniones y promueve el interés nacional, defendiendo los valores y tradiciones culturales del país.
Consulta diversos medios privados independientes (markiza televisión y diarios) Dennis N., Pyme y actualidad.sk). Los periodistas de RTVS también fueron censurados por miembros del Ejecutivo en ruedas de prensa. En su primera aparición pública en el atentado que casi acaba con su vida, Fico golpeó a los medios y a la oposición para generar el odio que desembocó en el intento de magnicidio.
Sigue toda la información internacional en Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_