El programa Ni que fuéramos, heredó el espíritu de Sálvame y sé que tengo buena parte de mis seres queridos visibles y muchos productores, nacidos el 15 de mayo en Quickie, un canal de transmisión de nueva creación. Aunque su idea se difundió online, con YouTube y Twitch como principales medios de difusión, el anuncio del lanzamiento provocó que otros canales de difusión se interesaran por un formato que prometía recuperar el langostino y el agotamiento del que fue el espacio estrella de Telecinco durante 14 años. años. años. Es tal la buena acogida del programa que, apenas una semana después de su lanzamiento, ya ha anunciado su despedida del canal. Para que su emisión, desde los lunes a las 19.00 horas, se encuentre también en la TDT de cobertura nacional. De esta forma se puede decir que el espíritu de Sálvame Regresó a la televisión nacional.
Será a partir del 3 de junio cuando también emita Diez, canal propiedad del grupo Secuoya y gestionado por Mediapro, nacido en abril de 2016 No queríamos, programa presentado por María Patiño y que cuenta entre sus colaboradores con Belén Esteban, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés y Víctor Sandoval. En su programa, César Toral explicó algunos detalles de este cambio, que supone una ampliación de la cobertura del formato, por lo que las retransmisiones en YouTube y Twitch seguirán fácilmente. También continuarás en todos los medios con los que ya has recibido, como plataformas de canales FAST, canales TDT independientes y algunos sitios web.
Según informó a EL PAÍS un portavoz de la productora del programa, Fabricantes Studio, el espacio seguirá emitiendo desde sus talleres a partir de ahora. Mantendrá su formato actual, con una mesa alrededor de la de trabajo de los colaboradores y conexiones oportunas con otros lugares. Al igual que Canal Diez, cuando es una emisora comercial, tiene interrupciones por publicidad, en el programa pasará a estos cortes pero lo seguirá emitiendo por YouTube y Twitch de forma continua. “Mantendremos nuestra estrategia publicitaria, aunque adaptaremos nuestra postura para adaptarnos al nuevo formato respecto al derecho de competencia”, explica un portavoz del canal. Diez será la única frecuencia de TDT donde se emitirá el programa en directo (el canal Atlántico TV, de Canarias, lo emite en su hora estelar). Demandada por EL PAÍS, la productora no reconoció si la cesión del programa al Diez es gratuita o si tiene un nivel económico inferior.
El espacio tiene buenos datos de seguimiento de su lanzamiento que he visto en ascenso. Entre los espectadores de YouTube y Twitch, se obtuvo apoyo en 40.000 dispositivos durante el programa de tres horas.
La programación del Diez, disponible en TDT gratuita, está especializada en contenidos actualcon espacios de estilo de vida y series como A casa, monje o Cobra alerta. El pasado mes de abril registró sus mejores cifras de audiencia con un 1.258% de cuota de pantalla.
Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.